Los mayas eran mucho más
intelectuales que lo que últimamente
muchos arqueólogos o antropólogos, aceptan, al concentrarse en
los rituales sangrientos y guerras entre ciudades. La Cultura
Maya, estaba también preocupada con la ciencia, el arte, comercio,
política, filosofía, letras y salud. Los
mayas se involucraron con la
evaluación científica de las enfermedades que los aquejaban, unas 1500
plantas diferentes fueron usadas en sus recetarios. Una civilización
tan robusta y
estructurada, llena de fina estética no puede alcanzar esos niveles a
menos que este bien alimentada... espiritual y físicamente.
La Medicina entre los Mayas era una mezcla de religión
y ciencia. Era practicada por sacerdotes que heredaban
sus posiciones. Los mayas suturaban
heridas con cabello humano, reducían fracturas,
usando yesos. Eran dentistas habilidosos que incluso hacían próstesis de
Jade y turquesa hacían rellenos de pirita, y usaban navajas de Obsidiana. La obsidiana se usa aún en cirugía
Cardiovascular para procedimientos de Bypass, ya que corta más limpiamente, por
lo que las heridas sanan mejor Por lo
menos tres enfermedades fueron descritas por ellos, la pinta, leishmaniosis, y
la fiebre amarilla, así como varios síndromes psiquiátricos. El pié de atleta y
las diarreas, enfermedades muy comunes
eran diagnosticadas y tratadas rápidamente.
Los Mayas describieron la existencia de conjuntivitis granulomatosa.
Aunque solo en Méjico se han encontrado esqueletos con Tuberculosis, se presume
su existencia entre los Mayas.
De acuerdo ala evidencia en esqueletos, la primera técnica
usada para cirugía de cráneo fue la abrasión, que posteriormente se combinaba
con la perforación y el corte. craneo
del pleistoceno con trepananciones. Guatemala“lesión Supra-inial ” in el
parietal de cráneo modificado, de Zaculeu
Las consecuencias de la trepanación Tradicional, varían
desde la muerte inmediata hasta la sobrevida a corto y largo plazo del
paciente. y varía desde orificios hasta cortes de diferentes tamaños. la interpretación de estas lesiones leva a
los antropólogos al estudio de las técnicas empleadas. Evidencia de estos procedimientos es común en
varias partes de Mesoamérica.
Los Maya usaban sus medicinas en diferentes maneras, Usaban
instrunetos de hueso, obsidiana, cuero (Para Enemas). Las Plantas son un método
para entender mejor su medicina. Tenemos
varios nombres para las diferentes especialidades en la medicina, física y
mental. La medicina para Los Mayas tenia
una relación con el calendario, la
astronomía y astrología. ‘En Maya, " Xiu" es el nombre de las plantas. " Ix Xiu" , significa la mujer que
conoce el uso de ellas. " Ja
Xiu" , se refiere al hombre que
sabe usar las plantas medicinales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario